por Francisco Chaviano González
19 de octubre de 2010
Se entrevistaron a 50 personas, entre jóvenes y adultos sobre las empresas privadas el 88% dijo que era beneficiosa para el pueblo y el 78% aseguró que mejoraría la economía del país.
El 84% dijo estar preocupados por el anunciado despido de más de un millón de trabajadores.
Sobre la iniciativa del estado para resolver el empleo con empresas privadas pequeñas y medianas el 84% consideró que no podría emplear a todos los parados. El 48% asegura que dará buenos resultados, un 20% cree lo contrario y el 32% alberga dudas al respecto. El 84% cree que esto será temporal y que luego de una mejoría el gobierno lo volverá a quitar todo, como ha hecho en reiteradas ocasiones
El 80% asegura que el gobierno no creará las condiciones imprescindibles para el buen funcionamiento de estas empresas privadas como es: un impuesto adecuado, garantía de la asistencia mayorista, el papel mediador del banco y respaldo legal:
También el 80 % piensa que al no haber estas condiciones las mismas tendrán dificultades, el 22 % apuesta por la quiebra de las mismas y el 76 % aseguran que los supervivientes lo harán en la ilegalidad.
El 68 % dice que para empezar los impuestos deben ser bajos y el 30 % aboga por un equivalente al promedio de otros países.
El 86% considera que si el estado no pudiera garantizar la venta mayorista o el financiamiento para estas empresas, debía permitirle a empresas extranjeras que cubran estos servicios. Mientras que el 64% cree que los cubanos que viven en el extranjero podían y debían participar en estas empresas.
Sobre la barriada de Jaimanitas, sus habitantes encuestados se quejaron de que las calles están muy sucias, problemas con las fosas y el alcantarillado, piensan que el servicio de agua potable es bueno. La asistencia médica deficiente y hay una seria preocupación con una drástica reducción de la misma.
En cuanto a la recreación es prácticamente nula, los restaurantes, bares y cafeterías son deficientes o no existen; los balnearios están limitados, reclaman que se devuelvan al pueblo pues en nombre de este se intervinieron. Igualmente reclaman se permita a los pescadores el derecho a la pesca deportiva y comercial independiente. Solicitan se restablezca el sistema de quiscos agropecuarios particulares, también que se permita usar las pocas instalaciones deportivas con que se cuenta en los círculos de la localidad y concluyen que la generalidad de estas solicitudes nada tienen que ver con el bloqueo y la escasez de recursos.
Imprimir Pagina Sphere: Related Content
No hay comentarios.:
Publicar un comentario