por Julio Beltrán Iglesias
Periodista Independiente
Agencia Libre Asociadas (ALAS)
15 de octubre de 2010
Nos congregamos a las 8am en las inmediaciones de la Iglesia La Caridad del Cobre en Centro Habana. En el caminar salieron los vecinos del lugar, por el reclamo a toda voz del respeto a los derechos humanos, a las libertades económicas, de expresión, el derecho a la propiedad privada, etc. A pesar de la presencia de los oficiales de la policía política en el lugar, el pueblo no nos agredió y no sufrimos ataques violentos ni verbales. Solo decían al vernos pasar en voz baja, cuídense y no desistan en sus peticiones. Aunque si se escucho en algún momento alguien que grito “la calle es de Fidel”.
“Solo pudimos llegar hasta salud y Galiano unas cuatro cuadras desde donde salimos. Allí nos cerraron el paso. Nuestro objetivo no es buscar un enfrentamiento donde el pueblo sea el que derrame la sangre, nuestro objetivo es demostrarle al pueblo cubano que tiene derechos y esos podemos exigirlos pacíficamente pero unidos” expreso Vladimir Calderón Fría, director del PRC en Ciudad Habana.
“Hoy con esta caminata celebramos el Día Internacional de la Mujer Rural, en la cual reclamamos los derechos que tenemos los cubano a la libertad en sus distintas formas, las cuales nos fueron arrebatadas desde el pasado 1959” expresaba Georgina Noa Montes, delegada provincial de la FLAMUR.
Nos retiramos pausadamente sin enfrentar a estos esbirros, no consideramos que fue una derrota más bien este día 15 de Octubre obtuvimos una victoria. Le enseñamos al pueblo que si podemos exigir nuestros derechos pacíficamente sin dejarnos provocar. Al cerrar esta nota sin precisar número exacto, supimos que les fue impedido el paso a más de una veintena de mujeres que se disponían llegar al lugar.
Imprimir Pagina Sphere: Related Content
No hay comentarios.:
Publicar un comentario