por Carlos Serpa Maceira
Periodista Independiente
El Guayacán Cubano
Director de la Unión de Periodistas Libres de Cuba
En 3 cuadras a la redonda donde está situada la sede oficial de las Damas de Blanco, en la céntrica Calle Neptuno No. 963 entre Aramburu y Hospital, en la barriada de Cayo Hueso, en el municipio Centro Habana, la Unión de Periodistas Libres de Cuba confirmo ocularmente la presencia de un fuerte dispositivo de seguridad, qué impedía el acceso al lugar.
Este periodista, fue detenido a por agentes de seguridad vestidos de civil a 100 metros del lugar, en medio de amenazas de encarcelamiento.
La Dama de Blanco, Alejandrina García de la Riva, fue detenida a una cuadra del sitio, provocando la proteste de de mas de una veintena de mujeres participantes en el Te Literario, quiénes salieron a las Calles Neptuno y Aramburu.
La Policía Política, organizó un acto de repudio en respuesta a la protesta. “Utilizaron a 19 niños menores de edad, nos insultaron con palabras obscenas”, denuncio Laura Pollán Toledo, líder de las Damas de Blanco.
Las turbas gubernamentales corearon consignas como “Paredón, Lo que tiene que darle es Paredón, Tortilleras, Pin Pon fuera abajo la Gusanera”.
Este reportero confirmo que Laura Pollán Toledo, Berta Soler Fernández, Alejandrina García de la Riva y Leydi Coca, recibieron golpes de los simpatizantes comunistas.
También las Damas de Blanco Yamilka Morejón Morfa, Darelys Velásquez y Teresa Galván fueron interceptadas a escasos metros de la sede del colectivo, impidiéndoles el acceso al sitio. Lidia Esther Lima, fue amenazada en su casa por Agentes de Seguridad para que no asistiera al Te.
Maritza Castro, y Ivonne Malleza Galano, del Grupo de Apoyo, fueron detenidas. Durante la celebración del Te Literario, las féminas procedentes de las provincias de Pinar del Río, Ciudad de la Habana, y Las Tunas, manifestaron su desacuerdo de que personas en Estados Unidos, utilicen el nombre de las Damas de Blanco para fundar una corporación o casa de negocios (al final puede leer el comunicado emitido por las Damas).
Mediante votación realizada ratificaron como su representante en el exilio cubano de Miami, a Yolanda Huerga, co-fundadora del grupo, y esposa del ex prisionero de conciencia y periodista Manuel Vázquez Portal.
Las mujeres coincidieron en su determinación de no solicitar permiso al gobierno cubano, para marchar pacíficamente por las calles de la Habana exigiendo la liberación incondicional de los presos políticos en la isla.
“El gobierno nunca nos reconocido como ahora, nos va a exigir un permiso para marchar”, dijo Berta Soler Fernández, esposa de Ángel Moya Acosta, activista de los derechos humanos condenado a 20 años de prisión.
Comunicado de las Damas de Blanco
Laura Pollán Toledo, líder de las Damas de Blanco, en declaraciones ofrecidas a la Unión de Periodistas Libres de Cuba (UPLC), expresó que: “Las Damas de Blanco no reconocemos a ninguna organización en el exterior, que hable en nombre de nosotras, qué no sea mediante la consulta y aprobación de nuestro colectivo, y que sea analizado y llevado en un consenso en las reuniones qué realizamos mensualmente”.
Pollán visiblemente indignada expresó su desacuerdo que en la Ciudad de Miami, Estado Unidos utilice el nombre de las Damas de Blanco para fundar la corporación: Damas de Blanco Inc. N10000003680.
“Nuestras únicas representantes en el exterior son, Yolanda Huerga, en los Estados Unidos y Blanca Reyes, en Europa. No queremos nada con ánimo de lucro, sólo deseamos la libertad. Es inaceptable que utilicen nuestro nombre sin previa consulta, y mucho menos para una corporación o casa de negocios”, enfatizó Pollán.
Imprimir Pagina Sphere: Related Content
No hay comentarios.:
Publicar un comentario