Representantes del Consejo de Relatores (CR), del Partido Por la Unidad Cristiana Democrática de Cuba (PUCD), del Centro de Información de la Corriente Martiana y una representación de féminas soltaron en la tarde del 9 de diciembre como símbolo de libertad varias palomas blancas frente a la Prisión Combinado del Este, en ciudad de La Habana. La prisión Combinado del Este, a una distancia de alrededor de 20 kilómetros de la capital y ubicada en el municipio Habana del Este es uno de los recintos penitenciarios más grandes de todo el país, encierra alrededor de 5 mil reos, entre ellos una veintena de presos políticos y de conciencia. "La idea de recordar en el lugar que simboliza el encierro que sufren cientos de personas en las cárceles de Cuba y no dejar pasar por alto el Día Internacional de los Derechos Humanos, que cumple este 10 de diciembre el 60 Aniversario de Fundado ha sido de los presentes", dijo Juan Carlos Gonzáles Leyva, Secretario Ejecutivo del Consejo de Relatores, quien exteriorizó "La idea inicial de soltar unas palomas como símbolo del Espíritu Santo, de la liberación, de la libertad, de la paz y también soltarlas en un lugar donde están las personas encadenadas, donde reina el sufrimiento y como una aspiración de lo que nosotros desearíamos que sea nuestro país para que se habrán las puertas de las mazmorras y el Espíritu Santo y Jesús Cristo reine y sean solamente las cárceles para los violadores, los criminales, asesinos y no para los pacifistas ni políticos, este día hacemos nuestro la idea", concluyo González. de izquierda a derecha: Mercedes Castillo Fresneda, Juan Carlos Gonzáles Leyva, Mayra Molejón y Raúl Borges frente a la entrada de la Prisión Combinado del Este. Foto cortesía de Roberto de Jesús Guerra Pérez En el acto Raúl Borges, presidente del PUCD reconoció el trabajo importante que realizan los representantes de las organizaciones presentes, principalmente el realizado por el Consejo de Relatores del que explico "El PUCD se a inspirado en los valores y principios éticos del CR y de quienes están al frente de esa actividad con tanta dedicación que día a día denuncian ante el mundo las violaciones que comete el régimen en centros carcelarios como este y contra la población indefensa, para nosotros este momento tan censillo tiene un significado muy grande porque los miembros de nuestro partido queremos que se recoja este sentir frente a un centro de tortura como es el Combinado del Este". Luego a la sombra del cartel que anuncia al recinto penitenciario y frente a la entrada se oro por los presos políticos y de conciencia cubanos que cumplen injusto encierro, se recito el SALMO 23 y al finalizar fueron lanzadas al aire las palomas bancas.
lunes, 15 de diciembre de 2008
A finales de octubre oficiales de la seguridad del estado cubano me secuestraron en plena vía pública.
El hecho tuvo lugar mientras caminaba cerca de mi casa; de un Lada color vino se bajaron cuatro oficiales vestidos de civil, me esposaron, me redujeron y montaron en el auto a la fuerza, impidiéndome alertar de mi arresto a dos vecinos que conversaban a poca distancia.
Como de costumbre, en ningún momento los oficiales se identificaron, tampoco se tomaron el trabajo de explicarme a qué respondía su actuar en mi contra, para dónde y a qué me llevaban y, por supuesto, no me enseñaron orden de detención alguna.
Esposado y con un oficial a cada lado me llevaron hasta una carretera intrincada en la periferia de la ciudad. El chofer detuvo el carro detrás de un auto pequeño, de los conocidos como “panelitos.” Después de algunas llamadas desde sus celulares, me bajaron del Lada y sin decir palabra me subieron al reducido espacio trasero del panelito, donde me hicieron sentarme en una silla y casi encima de mí se sentaron los mismos dos oficiales que me custodiaron en el Lada.
Debo señalar que lo primero que vi al subir en el panelito fueron los cristales tapados con nailon negro fijado con precinta, que impedía la visión desde fuera. En un extremo del piso tenían tirada una sábana, en el centro, debajo de la silla, había un pequeño recipiente de los que se utilizan para transportar gasolina, y al otro extremo unas mudas de ropa sucias.
Esa segunda etapa del traslado duró aproximadamente otros 50 minutos, en un silencio sepulcral, sólo interrumpido por el sonido de alguna que otra llamada a los celulares de los oficiales, quienes sin responder escuchaban orientaciones y volvían a guardar los teléfonos.
Hubo un momento en el que se rompió el silencio con la orden de uno de los oficiales que me obligó a bajar la cabeza hasta recostarla en mis rodillas. Minutos después se detuvo el panelito, los oficiales me tomaron de ambos brazos y me bajaron tapándome la cara uno de ellos con su mano.
Después de obligarme a caminar alrededor de 15 metros pararon, quitaron la mano de mi rostro y fue cuando pude ver que estaba en el lobby de una de las llamadas casas de visita de la seguridad del estado.
Allí me esperaban dos oficiales, dijeron llamarse Damián y Saúl, y que eran los agentes de la seguridad del estado encargados de mi caso por orden del ministro del interior.
De ese modo comenzó la nueva estrategia de la seguridad del estado en su afán por neutralizarme.
Los militares comenzaron disculpándose por la forma en que fui trasladado y me explicaron que, en coordinación con el alto mando, decidieron cambiar el método hostil utilizado hasta ese momento contra mí y que sólo deseaban conversar por un rato. La justificación de esa nueva postura la resumieron en el cambio de las circunstancias vigentes en el país y en el contexto internacional, además de responder, según comentaron, al proceso de maduración que notaban en mi trabajo desde hacía algún tiempo.
La conversación transcurrió en un clima de tranquilidad. Ante las interrogantes que me plantearon pude expresar claramente mi valoración acerca de la situación nacional y del por qué de mi labor disidente. Luego me regresaron en uno de sus autos hasta cerca de donde vivo.
El pasado viernes, 5 de diciembre, salí por la mañana de mi casa con la intención de viajar hasta el centro de la ciudad. Antes de llegar a la calzada frenó un auto cerca de mí, acto seguido se bajaron los oficiales “Damián” y “Saúl” y me pidieron que los acompañara para conversar.
El traslado fue para llevarme a otra casa de visita. El asunto sobre el que tenían interés de hablar era la tradicional marcha que realizaremos un grupo de activistas en el parque Villalón el día 10 de diciembre, con motivo de celebrar el Día Internacional de los Derechos Humanos.
La conversación fue afable. Todo el tiempo los oficiales se mostraron preocupados por la posibilidad de que puedan ocurrir, según sus palabras, incidentes provocados por personas ajenas a su personal o a los activistas de los derechos humanos. Tuve necesidad de explicarles en varias ocasiones los conocidos detalles de nuestra actividad, o sea, que la marcha es en silencio, sin consignas ni carteles, además de que, como hemos demostrado en los dos años anteriores, estamos preparados para no responder a ninguna de las provocaciones y agresiones de las que hemos sido víctimas.
Al terminar la conversación me rogaron que me tomara una cerveza con ellos como muestra de la transparencia en su acercamiento, a lo que accedí por cortesía.
En horas de la noche de ayer sábado, el oficial que dice llamarse Damián apareció en mi casa pidiéndome conversar de un asunto importante. Después de hablar durante un rato de cosas intrascendentes, me reclamó por haber hecho pública en horas de esa tarde la convocatoria a la marcha e intentó chantajearme refiriéndose, primero, a la posibilidad que ellos tienen de editar las filmaciones que realizan en los interrogatorios y, posteriormente, mencionando la posibilidad de mejorar o empeorar la situación de mi hermano que está preso, en dependencia de si suspendo o no la anunciada marcha. Llegado a ese punto no permití que continuara la conversación.
Vale aclarar públicamente que sobran razones para negarme de modo absoluto a sostener en lo adelante cualquier tipo de encuentro con oficiales de la seguridad del estado. Considero improductivo e inútil aceptar otra conversación en calidad de individuo con personas que hablan a nombre del cuerpo represivo de la policía política.
Si realmente existe alguna voluntad de los responsables del aparato de la seguridad del estado de encontrarse con representantes de la oposición, estoy dispuesto a conversar siempre que se cumplan las siguientes condiciones:
1- Que pueda estar acompañado por amigos cercanos, los que, además de ser personas de respeto, son destacados líderes de la oposición.
2- Que los asuntos que se traten se den a conocer a la opinión pública con total transparencia.
Mi decisión respecto a la marcha es muy simple: como en años anteriores, el miércoles saldré de mi casa por la mañana junto con mi esposa y caminaremos por toda la calzada hasta el parque Villalón. La limitante para que no estemos a la hora indicada, 11:00 am, es que nos arresten arbitrariamente e impidan llegar en contra de nuestra voluntad.
Aclaro que respeto a cabalidad las leyes del tránsito, no soy drogadicto, ni alcohólico, tampoco le debo dinero a nadie, no tengo enemigos ni ninguna patología mental diagnosticada. Responsabilizo al ministro del interior de Cuba, Abelardo Colomé Ibarra, con cualquier daño que sufra en mi integridad física o mental, así como cualquier daño de esta índole que sufran mis familiares.
Sphere: Related ContentPreso: Héctor Maseda Gutiérrez Prisión: Agüica (Matanzas) Condena: 20 años Delito: Violación de la Ley 88 Familiar: Laura Pollan Toledo (Esposa), Dama de Blanco Dirección: Calle Neptuno No. 963% Aran Burén y Hospital Centro Habana Héctor tiene su próxima visita el 8 de diciembre. Su esposa se encuentra operada de la vista desde el día 10 de noviembre. Héctor es el Presidente de la Convergencia Liberal Cubana. La unión de 6 organizaciones de la corte liberal cubana. La CAPPF es una de ellas. Visita hecha por Juan Francisco Sarria Ayala, activista de la CAPPF Ex-Preso: Tomas Ramos Rodríguez Salió de libertad hace 4 meses del Combinado del Este. Cumplió 18 añ os de una condena de 20 años. Nos comunico que no le han dado documentación ni libreta de abastecimiento. Tiene 65 añ os de edad y padece del mal del Parkinson y presión arterial. Sufrió dos operaciones en prisión. Esta muy contento con el trabajo de la CAPPF. Reside en Concordia 90 entre José Miguel Gómez y Victoria. Donativos de la CAPPF: 5 libras de azúcar, 2 maquinas de afeitar y 100 pesos de moneda nacional. Visita hecha por Armando Cuesta y Gaudelio Jiménez, activistas de la CAPPF
domingo, 14 de diciembre de 2008
Taller sobre la Constitución en la Biblioteca Independiente Padre Olallo
por Daniel González
9 de Diciembre 2008
Se realiza taller de lectura e interpretación de la constitución en la Biblioteca Independiente Padre Olallo cita en Nuestra Señora de los Ángeles #110 entre Quiroga y Tres Palacio, Reparto Lawton.
Dirigió y sirvió como moderador el Presidente de la biblioteca, Roberto Avalo.
Este taller tiene como base que el pueblo sepa sus derechos y que esta protegido por una constitución. Que la dictadura viola diariamente.
En dicho taller se analizaron los Artículos 56 y 58.
Se analizo y reconoció a la Constitución de 1940, la más democrática de las constituciones en Latino America y la Constitucion de los Estados Unidos, hecha por los padres de esa gran nación, como la base y guía de esta.
Los talleres se repiten los primeros y últimos domingos de los meses de diciembre y enero.
Se cerraron los talleres con el pensamiento de MARTI "un principio justo, desde el fondo de una cueva puede mas que un ejercito."
Participaron en el Taller:
Roberto Avalo - Presidente de la biblioteca y miembro de la CAPPF
Daniel A. González - Delegado Provincial por la CAPPF y co-director de la biblioteca
Lourdes Sánchez - esposa de Daniel
Jacqueline Núñez - esposa de Roberto
Nelson Herrera - miembro de CAPPF
Raúl Montane - miembro de CAPPF
Guillermo Capote - miembro de CAPPF
Cristina X. Duquesne - Partido 30 de Noviembre
Denuncia de FLAMUR
por Belinda Salas Tapanes Presidenta de FLAMUR en Cuba
Adolfo Fernández Sainz y Pedro Arguelles Moran, fueron sancionados en la conocida primavera negra de cuba a 15 y 20 años respectivamente de privación de libertad.
Sphere: Related ContentTribunal Pide Injusta Condena A Opositor Pacífico
La Habana. El 25 de Noviembre de 2008 se realizó el juicio oral, previsto para esta fecha por el Tribunal Provincial Popular de Ciudad Habana, en la Sala Séptima Penal, contra el opositor pacifico y activista pro derechos humanos Yuris Martínez Sánchez, incluido el ciudadano José Francisco, quienes son acusados de Tráfico Ilegal de Divisas y Moneda Nacional, causa #525 del 2008. El Fiscal durante su breve intervención mencionó como evidencia la pequeña cuantía que poseían los implicados en el momento del arresto, asimismo manifestó que Yuris mantiene una "pésima conducta social," criterio contrario al de José. Según el Fiscal y propuso una petición fiscal de 2 a 5 años de Privación de Libertad para ambos. El abogado defensor de Yuris, quién se dirigió también respetuosamente ante el juzgado y a los presentes, citó un pasaje bíblico (el que de vosotros esté sin pecado sea el primero en arrojar la piedra), aclarando que en Cuba no hay quien no haya acudido a comprar dicha moneda para adquirir algunos artículos de las necesidades básicas. Refiriéndose a la compra y venta de divisas, y alegó que se puede aplicar una medida menor poniendo como ejemplo el Artículo #8, Inciso #3, registrado en el código penal vigente, motivo por lo que consideró abiertamente que el juicio resultó una pérdida de tiempo laboral y de recursos. Igualmente el jurista explicó a los enjuiciadores, que muchos ciudadanos cubanos desconocen que es punible la obtención de divisas, individualmente a través de personas, incluyendo a los presentes en la sala. El también abogado defensor, representando al otro acusado involucrado, enfatizó que en el mismo instante de las detenciones por la Policía Nacional Revolucionaria (PNR), los acusados conservaban su efectivo, mostrando y asegurando que el delito no se consumó. Los dos agentes de la PNR que participaron directamente en la aprehensión de los dos procesados, no se presentaron a la sala penal. El Juez del Tribunal, conociendo las endebles pruebas incriminatorias presentadas contra los acusados, concluyó la vista como concluso para sentencia, e informó a los procesados que esperaran la sentencia mediante sus abogados defensores, en sus domicilios. Según Yuris, intentó comprar veinte CUC (Moneda Convertible), para comprarse un par de tenis que necesitaba, lo que supuestamente suscitó este inconveniente judicial. Yuris Martínez Sánchez, es un paciente de SIDA, y activista de la Comisión de Atención a Presos Políticos y Familiares (CAPPF) y del Movimiento Liberal Cubano (MLC), Organizaciones No Gubernamentales (ONG), que defienden y promueven los Derechos Humanos y el ideario liberal, las cuales el gobierno de Cuba considera ilegales. Los lideres de la CAPPF, Lázaro Prieto Álvarez y Sergio Pastor Martínez Carrazana, Presidente y Vicepresidente respectivamente, declararon que fue un juicio injusto e inútil, además que dicha medida es lamentablemente, otra muestra de la represión a que son sometidos los miembros de la humanitaria organización que dirigen, y plantearon estar preocupados por la firmeza de la sentencia, la cual puede ser una arbitraria condena y encarcelamiento del opositor, debido a la ausencia total de justicia social reinante en la Isla, principalmente contra el oprimido pueblo opositor caribeño. Del mismo modo, Miguel Amado Reyes Fonseca (secretario de Derechos Humanos) de la CAPPF), subrayó que el citado proceso judicial es convincentemente una violación a las convenciones de Derechos Humanos rubricados por el régimen. Se permitió la entrada hasta la sala del mencionado Tribunal, a una representación de miembros de la CAPPF, la cual asistió voluntariamente, en categórico apoyo solidario a Yuris Martínez Sánchez. La misma estuvo integrada por: Nelson Herrera Ayala, Zoila Hernández Días, Alexis Rodríguez Zapata, Raúl Montane Herrera, Amparo Jova Hart, Alfredo Gilleuma Rodríguez, Julio Cesar Peña Laballe, Joaquín Sarduy Gómez, Domingo Andrés Pino García, Belkis Felicia Jorrin Morfa, Aldo Hernández Sánchez, Alexander González Ferrarles, Lázaro Prieto Álvarez, Asdrúbal Lores Donatien, Medardo Maldonado Romero, Ricardo Aguilar García, Sergio Pastor Martínez Carrazana, José Ángel Vera García, Roby González Torres y Ariel Valdés García.
lunes, 8 de diciembre de 2008
por Lázaro Prieto Álvarez
Preso Político: Ángel Moya Acosta
Condena: 20 años.
Prisión: Combinado del Este.
Familiar: Berta Soler (Esposa), Dama de Blanco
Ángel Moya
Acosta continúa en celda húmeda y fría. A pesar de su recuperación se mantiene el suministro de alimentos mal elaborados del penal. Los mismos que le provocaron una de sus dos operaciones de hemorroides.Berta Soler
mantiene pacientemente una postura pacifica en espera que el gobierno le conceda el permiso de salida del país a sus hijos Líen Moya y Ángel Moya, desde el pasado 10 de Marzo del presente año.Preso Político: Ramón Balsinde Gonzales
Condena: 10 años
Causa: Supuesta tenencia de drogas.
Prisión: Quivican
Familiar: Hilda Gonzales (Madre)
Su madre de 81 años continúa visitándolo y apenas puede llevarle ayuda, porque solo cuenta con una pensión de 20 moneda nacional.
de izquierda a derecha Tomas Ramos Rodríguez (ex preso político), Ana Rosa Ledea Ríos (ex presa política) y Asdrúbal Lores Donatien (miembro de la CAPPF)
Reside en Calle San José no. 116 entre Industria y Consulado, Centro Habana.
Condena: 5 años
Causa: Terrorismo (Lancha Baragua)
Donativos del CAPPF:
1 dentífrico, 10 tableta de Tetraciclina, 1 jabón de baño y 30 pesos de moneda nacional.de izquierda a derecha Asdrúbal Lores Donatien, Nancy Pérez Ávila e hijo
Preso Político: Wirmel Ledea Pérez
Condena: 30 años
Causa: Terrorismo
Prisión: Guanajay
Familiar: Nancy Pérez Avila
Lo mantienen en un destacamento de presos comunes, sin esperanza de cambio de medida. Se mantiene con la comida mal elaborada del penal. Su madre es divorciada y convive con su hermano menor. No trabaja y ello impide la asistencia de una ayuda familiar regular.
Pedro Castellano Perez y Joaquín Gómez Sarduy
Residente en Avenida 64 no. 7504 entre 75 y 77, Cienfuegos
Condena: 18 años
Causa: Sabotaje y Desacato
Prisión: Ariza (Cienfuegos)
Familiar: Pedro Castellano Pérez (presidente del Movimiento Democracia) Visita Familiar: Mensual
Preso Político: Juan Carlos Vázquez García
Reside en Avenida 64 no. 7504 entre 75 y 77, Cienfuegos.
Condena: 30 años
Causa: Terrorismo, Sabotaje, Evasión, Espionaje y Falsificación
Prisión: Ariza
Visita Familiar: Mensual
Familiar: Pedro Castellano Pérez (presidente Movimiento Democracia)
Sabina Martin Gómez y Joaquín Gómez Sarduy
Reside en Calle 5 no. 103 El Corojal, Artemisa, Provincia Habana
Condena: 30 años
Causa: Desacato y manifestaciones contra el Gobierno
Prisión: Melena del Sur
Familiar: Sabina Martin Gómez (hermana)
Visita Familiar: Mensual
Preso Político: Rolando Lázaro Núñez Hernández
Reside en Calle 56 no. 1520 entre 56 y 57 Artemisa, Provincia Habana
Condena: 15 años
Causa: Piratería y Salida Ilegal
Prisión: Guanajay
Familiar: Mileidys Piedra Senuto
Visita Familiar: Mensual
Denuncia la CAPPF
por Miguel Amado Reyes Fonseca
24 de Noviembre de 2008
Lo incriminaron por visitar al presidente de la CAPPF, Lázaro Prieto Álvarez y al ex-preso Tomas Ramos Rodríguez.
Afirma Armando que el seguirá visitando a esas personas, pues ellos son personas pacificas y humanitarias.
Reporte de la Situación de Presos y Ex Presos Políticos
Preso Político: Fidel Francisco Rangel Sánchez Residente en Santa Martha #394 Apto. 3 e/ Subirana y Franco, Cuidad Habana Condena: 25 años Causa: Terrorismo Prisión: Combinado del Este Familiar: Magaly Norvis Otero Suárez Visitas Familiares: 21 días Preso Político: María de los Ángeles Borrego Mir Residente en Agramonte 552 e/ Pasajes A y B, Regla, Cuidad Habana Condena: 4 años Causa: Peligrosidad Prisión: Manto Negro Visitas Familiares: cada 15 días Visitas Conyugales: Suspendidas Preso Político: Omar Rodríguez Saludes Residente en Calle C #91 Apto.1 e/ Armas y María Regla, Lawton, Cuidad Habana Condena: 27 años Causa: Actos contra la Independencia y la Integridad territorial del Estado Prisión: Toledo Visitas Familiares: cada 45 días Residente en: 11 #78 Apto.2 e/ E y Fonts, Lawton, Cuidad Habana Condena: 20 años Prisión: Combinado del Este Familiar: Alida de J. Viso Bello (Dama de Blanco) Visitas Familiares: cada 45 días
Actividades de la CAPPF
por Yumara Arencibia Alvarez
Noviembre 2008
La Comisión de Atención a Presos Políticos y sus Familiares (CAPPF) exigiendo la libertad sin destierro para los presos políticos en Cuba
Sphere: Related Contentlunes, 24 de noviembre de 2008
Actividades en la Vía Pública por la CAPPF
por Lázaro Prieto Álvarez
17 de Noviembre de 2008
La Comisión de Atención a Presos Políticos y Familiares (CAPPF), en el mes de septiembre de 2008 realizó una serie de caminatas por diferentes puntos de la capital, vestidos con el pulóver que identifica la campaña nacional, Con una sola moneda, con el necesario propósito de apoyar firmemente las demandas al régimen de Cuba, por el derecho de todos los cubanos a pagar con la moneda que nos pagan.
Sphere: Related ContentAmenazan a Presidente de la CAPPF
por Sergio Pastor Martínez Carrazana
17 de Noviembre de 2008
La Habana. El viernes 14 de noviembre de 2008, en horario nocturno, se personaron dos agentes del Departamento de seguridad del Estado (DSE), en la sede de la Comisión de Atención a Presos Políticos y Familiares (CAPPF), sito en Calzada de 10 de Octubre # 1648 % Gertrudis y Ligeruela, perteneciente al municipio capitalino Víbora, para amenazar directamente al presidente de la misma, Lázaro Prieto Álvarez.
En la breve visita, los gendarmes de la secreta castrista, le comunicaron a Lázaro que tenía prohibido asistir al pacífico ayuno en la vivienda de Emilio Leiva, y le advirtieron que de participar, le aplicarían una condena de 8 años de privación de libertad, vil amenaza que extendieron a los activistas de la CAPPF que participaran en la actividad de 'contrarrevolucionarios", según el DSE.
Refiere Lázaro, que les respondió afirmativo e indignado a los represores, de que lamentablemente no asistiría a la citada actividad, debido a la crisis cervical que padece, la cual le ha generado dolores, a su vez, aclarándole a los inquisidores el por qué no acudiría, no por las arbitrarias y cobardes amenazas proferidas por los voceros del DSE contra su integridad.
El preocupante ayuno para el gobierno, convocado por Emilio Leiva (presidente del Partido 30 de Noviembre), es en plena solidaridad con el prisionero de conciencia, Orlando Zapata Tamayo, quién se encuentra realizando una huelga de hambre, desde hace 46 días, en la prisión Cuba Si, en la provincia de Holguín.
Ambos policías viajaban en una moto marca Suzuki, matricula # HYB 012.
Sphere: Related ContentContinúan talleres sobre los Pactos Internacionales de Derechos C
por Sergio Pastor Martínez Carrazana
10 de Noviembre de 2008
Prosiguen satisfactoriamente los cursos educativos y explicativos sobre los Pactos Internacionales de los Derechos Civiles y Políticos, convocados por la Comisión de Atención a Presos Políticos y Familiares (CAPPF), e impartidos por Sergio Pastor Martínez Carrazana.
La CAPPF ha constatado la preparación sobre el conocimiento de los derechos humanos en su membresía, manifiesta por los encuentros realizado cada domingo, dónde se efectúan debates dentro de los participantes, incluyendo pruebas teóricas, para medir el dominio y conocimiento de los mismos.
Sphere: Related ContentAcoso Policial Contra Joven Activista Reglana, Condenada por “Índice de Peligrosidad”
por Héctor Julio Cedeño Negrín
Periodista Independiente
2 de Noviembre de 2008
La Habana. La joven Soiné Gómez Almaguer, de treinta años, fue condenada por “Índice de Peligrosidad”, a cuatro años de reclusión domiciliaria por el Tribunal Municipal de Regla, Ciudad de la Habana. Pero la sanción fue apelada por la estudiante para Fiscal Sailens Montero Ribero ante el Tribunal Provincial, porque según ella y el Jefe de Sector Capitán Lorenzo Rodríguez Toirac, tiene que ir a la prisión, denuncia su esposo Iván Hurtado Gutiérrez. Expresa el denunciante que su cónyuge fue detenida y permaneció nueve días en prisión hasta que fue presentada ante el tribunal del municipio que finalmente la liberó al aplicarle la pena antes mencionada.
La joven había sido detenida en el Vedado, cuando se encontraba sentada en el malecón habanero y los integrantes del 'cuerpo policial' conocido por “Lacras” le expresaron, que no podía estar por zonas donde estuvieran los turistas extranjeros. La condujeron y finalmente la entregaron a la Unidad de Policía de Regla. En el acto del juicio la “aprendiz de fiscal” y sus testigos policiales, acusaron a la muchacha de vivir por encima de su nivel salarial, porque ella compra en las tiendas de recaudación de divisas, se sienta en el Infotur y en Doña Yuya y consume. Lo que demuestra, supuestamente, que tiene dinero excedente.
La acusada tiene una niña, de ocho años, cuyo padre es el ciudadano mejicano Jesús Velásquez Yáñez, quien le envía dinero para la manutención de su hija, a través de tarjetas de crédito ó por medio de un abogado de esa nacionalidad que visita Cuba regularmente. Además de esto la muchacha trabaja como gastronómica en la Refinería “Nico López” y según expresa, y puede comprobarse, no tiene ausencias ni llegadas tardes, pero además no tiene antecedentes penales.
Ella vive junto a su madre, su hermana, su niña y su esposo en la calle Lindero # 127 entre Tejedor y Díaz Benítez municipio Regla. Igualmente la misma, fue sindicada por reunirse con “elementos antisociales”, en ese sentido consideran ellos a su esposo Hurtado Gutiérrez al que catalogan como “potencial delictivo”, además ella no pertenece a las “Organizaciones” por medio de las que los gobernantes controlan a los ciudadanos cubanos, como son los C.D.R., la F.M.C., etc. Otra cosa que les molesta a los policías es que los jóvenes son activistas por el respeto de los Derechos Humanos y militan en la Organización “Hijos de la Virgen de Regla”.
Nuestra suspicacia nos hace pensar además, que al ser joven y bella esta mujer, es codiciada por el oficial Rodríguez Toirac, el cual en una ocasión y al conducirla en su moto hacia la Estación de Policía, ella le preguntó por su esposa, este le contestó que no estaba para viejas. El oficial le prohibió, incluso, que estuviera con su actual esposo. El reiterado acoso de este señor, hace pensar esa intención, inclusive por la desestabilización nerviosa a la que sometió a la muchacha en los días en que estuvo detenida y bajo constante amenaza. La mantuvo en prisión un mayor número de días que lo que está estipulado, violando las normas de procedimiento penal.
El ya mencionado oficial Toirac, esta subordinado al Teniente Coronel Lázaro Ballestero segundo Jefe de Unidad. Este señor, mantiene bajo constante asedio, a Iván Hurtado Gutiérrez y según expresó el atormentado joven, el oficial lo cita frecuentemente. Durante seis meses mantuvo un seguimiento policial sobre su persona y en una ocasión envió al Jefe de Sector encargado de su zona de residencia, porque dice que apareció una “huella de olor” en una casa donde habían robado. La intensión del oficial, expresada públicamente, es aplicar la peligrosidad al mencionado ciudadano.
Expresan los jóvenes que el aludido oficial Lorenzo Rodríguez Toirac tiene una hija que siendo “jinetera” se casó con un italiano y vive en Italia lo que prueba que esa supuesta moralidad exigida a otros, no la exigió a su propia hija. Igualmente se sabe que el oficial enfrenta diversas acusaciones, ante el Departamento de Atención a la Ciudadanía, por su persecución contra los ciudadanos del lugar y su prepotencia. Igual actitud asume el oficial superior Ballestero, porque se sienten inmunes a las quejas de los pobladores por sus acciones despiadadas contra la juventud reglana.
Recogemos esta denuncia y la hacemos pública, ante la desesperación expresada por los jóvenes, que se acercaron pidiéndonos ayuda por la injusticia que pende de ellos como Espada de Damocles, y frente al peligro de ser condenados a penas de cárcel por oficiales extremistas y prepotentes.
Esperamos que los jueces no se presten a ese juego macabro, contra nuestra juventud sufrida y agobiada por los desmanes de inescrupulosos y corruptos. De todas formas hacemos responsables a la Policía y al Ministerio del Interior por las condenas ó las represalias que sufran nuestros hermanos.
El juicio por la apelación a la condena impuesta a Soine Gómez Almaguer, se efectuará el jueves 6 de noviembre de 2008 en la Sala sexta del Tribunal Provincial de la Ciudad de la Habana cito en la Calle Teniente Rey entre Prado y Zulueta La Habana Vieja, se espera la asistencia de diversos activistas por el respeto de los Derechos Humanos.
Personalmente, aunque recientemente ha tratado de intimidarme la policía política del régimen, con el objetivo de desactivar mi acción, asumo total responsabilidad por la realización esta denuncia. Si pudiera quedar algo por aclarar, es responsabilidad de las dependencias correspondientes, la realización de las investigaciones pertinentes, yo solo lo hago público, como corresponde a mi deber cívico.
En la foto superior los jóvenes: Soiné Gómez Almaguer e Iván Hurtado Gutiérrez
Condiciones Infrahumanas
por Roby González Torres
10 de Noviembre de 2008
La Habana. El 24 de septiembre de 2008, la Comisión de Atención a Presos Políticos y Familiares (CAPPF), visitó el domicilio del activista de dicha organización, José Ángel Vera García, con el objetivo de cuantificar los daños al inmueble ocasionados por el Ciclón Ike y el abandono y desatención por parte del régimen absolutista y liberticida de Cuba.
Hasta la fecha no ha recibido ayuda, declaró el morador José, que años anteriores su madre difunta, hizo ingentes trámites y esfuerzos para resolver el problema de la vivienda a diferentes instituciones gubernamentales, como es visible, siendo totalmente infructuosa las diligencias realizadas por los damnificados.
En la visita participaron: Lázaro Prieto Álvarez, Alberto Álvarez Caballero, Julio Cesar Peña Laballe, Roby González Torres, Yuney Alvarado Esquivel, Sergio Pastor Martínez Carrazana, Medardo Maldonado Romero y Miguel Amado Reyes Fonseca.
Actividad Solidaria por la CAPPF
por Roby González Torres
10 de Noviembre de 2008
La Habana. El 22 de Septiembre de 2008, un grupo de activistas de la Comisión de Atención a Presos Políticos y Familiares (CAPPF) se reunieron en el apartamento del vicepresidente de la institución humanitaria, Sergio Pastor Martínez Carrazana, ubicado en calle 29d #7011 % 70 y 72, enclavado en el capitalino municipio Playa.
Se realizó la actividad, en plena solidaridad con nuestra hermana de conciencia, Kirenia Berlinda Vega Aja, excarcelada minutos antes luego de ser víctima de arbitraria represión policial, ocasionándole lesiones físicas y psicológicas, además permaneció indiscriminadamente cuatro días en un calabozo en las peores condiciones.
Nuestra organización exige firmemente al régimen de Cuba, JUSTICIA SOCIAL, LIBERTAD, DEMOCRACIA, el cumplimiento y respeto de los Pactos Internacionales de los Derechos Civiles, Políticos Sociales y Culturales. Foto por Lázaro Prieto Álvarez
de izquierda a derecha: Yuney Alvarado Esquivel, Sergio Pastor Martínez Carrazana, Kirenia Berlinda Vega Aja, Julio Cesar Peña Laballe, Roby González Torres y Ariel Valdés García
Sphere: Related ContentBrutalidad Policial Contra Activista de la CAPPF
por Sergio Pastor Martínez Carrazana
10 de Noviembre de 2008
Según Kirenia, mientras se encaminaba rumbo a casa de su padre, inexplicablemente fue detenida por dichos agentes, quienes le exigieron su carné de identidad y que subiera a un camión policial, informándole que estaba arrestada.
A favor de la justicia y sorprendida, la victima solicitó una explicación a los policías sobre los motivos de la injusta aprehensión, frase que desencadenó ira en los represores, y exhalando instintos salvajes, hicieron uso de la fuerza sobre la detenida, aplicándole crueles y mal empleadas técnicas inmovilizadoras, proyectándola contra una pared y luego lanzándola como un objeto hacia el interior del camión policial. A pesar de las lesiones recibidas, fue automáticamente conducida hacia la unidad de la PNR ubicada en el reparto Siboney, del municipio Playa. Agrega que en dicho cuartel, un ciudadano vestido de civil, le ordenó a los policías que la agredieron que se quitaran las chapas identificativas.
Transcurridas aproximadamente 3 horas en el mencionado cuartel, soportando fuertes dolores en varias partes del cuerpo, ocasionados por la brutalidad policial, fue remitida hasta el Hospital Militar Carlos J. Finlay, en el municipio de Marianao, ante un ortopédico. En dicha consulta el médico dictaminó que presentaba dos esguince, uno en el brazo izquierdo y el otro en un dedo de la mano derecha, además de otras lesiones leves.
Terminado el encuentro con el galeno, fue nuevamente conducida hasta la unidad de Siboney, y posteriormente fue trasladada hasta la unidad de la PNR sito en 62 y 7ma, del municipio Playa.
En dicho centro policiaco fue interrogada en varias ocasiones, algunas de estas por el instructor a cargo, Alexander Rodríguez Morales, quien le informó el sábado 20 de septiembre que es acusada de "Atentado", y que debía pagar una considerable suma de 2000 pesos como fianza hasta el día del juicio.
En el careo pedido por la victima, los dos agentes agresores (uno de ellos nombrado OLeidis Fransúa Wilson) infundadamente alegaron que ella los agredió e intentaron politizar y manipular el incidente, manifestando que había hablado mal de la revolución. Kirenia afirma que lo único que hizo fue defender sus derechos civiles, y cuando el instructor les preguntó a los guardias sobre las lesiones físicas (sin citar las psicológicas), estos irónica y cobardemente alegaron que desconocían el origen de las mismas.
La inocente joven testifica, que el calabozo donde la encerraron estaba hediondo, donde libremente merodean las cucarachas y otros insectos todo el día, la alimentación era pésima, escasa y muy mal elaborada.
Su esposo, también activista de la CAPPF, Julio Cesar Peña Laballe, logró recaudar la astronómica cifra impuesta por el régimen para pagar la fianza, la cual fue saldada el lunes 22, siendo liberada Kirenia este día, a las 3:00 PM.
Al otro día, el matrimonio se dirigió hasta el Hospital militar Carlos J. Finlay, con el objetivo de examinar clínicamente a Kirenia, para solicitar un certificado de lesiones. Desafortunada y cómplicemente no fueron atendidos por los doctores, y para mal, fueron expulsados del centro, sin ninguna explicación.
Sphere: Related ContentEncuentro del CAPPF con FLAMUR y el Comité de Madres Leonor Pérez
por Lázaro Prieto Álvarez
10 de Noviembre de 2008
La Habana. El pasado 6 de septiembre, en un recorrido solidario se dieron encuentro miembros de La Federación Latinoamericana de Mujeres Rural (FLAMUR), el Comité de Madres Leonor Pérez y La Comisión de Atención a Presos Políticos y Familiares (CAPPF).
En dicha confluencia se exigió la liberación de todos los presos políticos de Cuba, no más dolor para todos los que sufren tan crueles e injustos castigos, ni para sus familiares y amigos.
Los encuentros tuvieron lugar en la sede de la CAPPF, sito en Calzada de 10 de octubre #1468 % Gertrudis y Lagueruela, Víbora y en la subsede de la FLAMUR, sito en Sta. Marta # 394
Apto. 3 % Subirán y Franco, reparto La Victoria, Centro Habana.
La FLAMUR, además, donó pulóvers con impresiones de la campaña Con La Misma Moneda.
Foto por: Sergio Pastor Martínez Carrazana
de izquierda a derecha: Lázaro Prieto Álvarez, Roby González Torres, Julio Cesar Peña Laballe, Isabel Suárez Martínez, Medardo Maldonado Romero y José Ángel Vera García
Sphere: Related Contentlunes, 10 de noviembre de 2008
Detenido Periodista Independiente al salir de la SINA
por Víctor Manuel León Piloto, Periodista Independiente
6 de Noviembre del 2008
A pedido de la esposa de Roberto les estoy enviando este correo con una denuncia en la que fue detenido Roberto de Jesús Guerra
Agentes del Departamento de la Seguridad del Estado (DSE) arrestaron en plena vía pública en la tarde del miércoles 5 de noviembre a Roberto de Jesús Guerra Pérez, Periodista Independiente y Director del Centro de Información de la Corriente Martiana al salir de la Oficina de Intereses de los Estados Unidos de América en la Habana (SINA) después de participar en una web-conferencia en español sobre "adolescentes y bibliotecas", invitado por la Universidad de Arlington como un proyecto socio-cultural.
La detención del periodista independiente se conoció por Roberto de Miranda Hernández, ex prisionero político quien lo acompañaba en el momento en que fue arrestado en la calle Línea en el Vedado habanero.
"Robertico fue detenido por dos agentes del DSE que no se identificaron hasta que el le dijo que se negaba al arresto hasta tanto no se identificaran a lo que uno de los agentes sacó el carne de agente, luego fue trasladado en un lada rojo con chapa particular, los represores no quisieron decirme a donde lo llevarían" indicó Miranda.
La semana pasada Ismaris Salomón Carcaces, esposa de Roberto de Jesús, fue detenida también al salir de la SINA después de participar en las clases de periodismo que imparte la Universidad Internacional de la Florida. Ismaris tiene seis meces de embarazo y según ella declaró en aquel momento fue detenida violentamente e interrogada por los agentes Omar y Ricardo, quienes la amenazaron por querer formar una agencia independiente de mujeres periodistas con el nombre de Rosa Berre y utilizaron chantajes contra ella y su esposo."Mi esposo desde el año 2003 a sido arrestado en 76 ocasiones por la policía política según datos que emiten tres organizaciones de derechos humanos y llevado a prisión a cumplir dos condenas y en estos momentos se encuentre en espera de un nuevo juicio" dijo Ismaris quien estaba muy alterada por la detención del periodista.
Roberto de Jesús Guerra Pérez es también prisionero político y de conciencia quien ya ha cumplido 2 condenas por realizar el periodismo independiente y por defender los derechos elementales del ser humano.
Roberto y Ismaris residen en el Callejón Luz 259 entre Concha y Mojarrienta La Hata, municipio Guanabacoa.
Sphere: Related ContentConcluyen Talleres obre los Pactos por la CAPPF
por Yumara Arencibia Álvarez 3 de Noviembre del 2008
de izquierda: Sergio Pastor Martínez Carrazana, Armando Cuesta Borrell, Gaudelio Jiménez Rojas, Miguel Amado Reyes Fonseca, Julio César Gálvez del Llano, Lázaro Prieto Álvarez (fotografía por Joel Vega Caro).
La Habana. El Sábado 1 de Noviembre de 2008 al mediodía, se reunieron activistas de la Comisión de Atención a Presos Políticos y Familiares (CAPPF), en la sede de la citada organización humanitaria, sito en Calzada de 10 de Octubre # 1468, perteneciente al municipio capitalino Víbora, con el beneficioso propósito de debatir sobre los Pactos Internacionales de Derechos Civiles, Politicos, Económicos, Sociales y Culturales.
En la actividad, entre los presentes, se destacó la importancia del discernimiento de los textos íntegros de ambos acuerdos de derechos humanos, y el positivo resultado sobre Políticos miento de los mismos, a los que sabía y valientemente acudieron a los encuentros acerca de dicha materia, la cual fue impartida por el vicepresidente de la CAPPF, Sergio Pastor Martínez Carrazana.La CAPPF, en esta fecha, culminó los educativos encuentros sobre los pactos, acordada por la dirección previamente para diseminar los derechos garantizados en convenciones de derechos humanos.
Durante cuatro meses, período de duración de los modestos y gratuitos cursos, arbitraria e inaceptablemente fueron perseguidos y saboteados por el departamento de la Seguridad del Estado (DSE), según ellos por ordenes expresamente gubernamentales, quienes aplicaron métodos como detenciones, amenazas, e incluso desplegando un vasto grupo de agentes del mencionado cuerpo represivo, sembrando eficientemente el terror característico del mencionado órgano, con el objetivo de impedir la realización de los mismos y el crecimiento de los interesados en conocer sus derechos. Sphere: Related Content
Poemas por Ramón Balsinde González
El 24 de Febrero del año 2008, creció en mí una gran verdad,
Pude ver con claridad, la injusticia contra el pueblo
Y entre rejas, soledad, tristezas y agonías lucho por la patria mía,
Por una Cuba perfecta, con libertades de prensa
Más razón para vivir, si me dieran a elegir
Entre mi lucha y la cárcel, luchare incansablemente
Firme en mi decisión, digo más daré mi declaración.
Al mundo entero, acusando, que el pueblo esta derramando
Lagrimas de sangre en vida, injusto no encuentran otra salida
Que humillarse ante el poder, gentes que con alas no vuelan.
En señales es mi deber, y aunque la prisión sea fuerte
No tendré ninguna queja, junto a l oposición.
Me siento..“Libre entre tantas rejas.”
Un pueblo entero reclama
Que anda la antorcha en llamas
!Libertad, Libertad, Libertad¡
Desde punta de Masi, al cabo de San Antonio, imploramos
La verdad, el amor, sinceridad, basta de engaños, mentiras
Demagogia y opresión de hambre, de explotación,
En esta isla tan bella.
!Libertad, libertad, libertad¡
!Hipócritas¡, con una estrella, cinco franjas y un rubí
Esconden la identidad de crímenes, asesinatos
Y como Poncio Pilatos, se lavan las manos
Con la palabra !justicia¡
!Cobardes! no oculten más las noticias, ni en la prensa,
Ni en la radio lo que sucede a diario
En el corazón del pueblo.
No les laven los cerebros a los niños infelices
Buscando sembrar raíces de castristas en esta tierra
Si final te venceremos
Aquí con tu propia guerra.
!Libertad, libertad, libertad¡
Sphere: Related Content