Este proyecto,
imbuido de un profundo amor patrio, lleva el
nombre de una de las heroínas cubanas que dedicó lo mejor de su
vida fructífera a la lucha por la independencia y la libertad
de Cuba.
Nos referimos
a Emilia Teurbe Tolón, designada
en 1950 por el Congreso de la República de Cuba, con motivo del centenario
de nuestra Bandera Nacional, como la Encarnación de la Mujer de Cuba.
Emilia fue la primera
mujer cubana desterrada de nuestra patria
por motivos políticos.
Tuvo además el honor de laborar en
el original de la bandera
cubana que fuera diseñada por su esposo
y poeta Miguel Teurbe Tolón, a iniciativa del General Narciso
López. Perteneciente a una acaudalada familia de la
ciudad de Matanzas, tuvo la sensibilidad humana
de donar sus
bienes en beneficio de la enseñanza de los pobres.
Quienes suscribimos este documento, inspirados en su ejemplo patriótico, nos proponemos realizar
este proyecto cuyos objetivos
esenciales son: la conquista de los derechos humanos fundamentales, la democracia y
la libertad del pueblo cubano.
Partimos de la base de que el régimen comunista
de Cuba fundamenta su legalidad en la Constitución de 1976, con sus modificaciones de 2003. En su artículo 69, esta Constitución designa a la Asamblea
Nacional del Poder Popular
como el órgano de poder del Estado. Asimismo añade que dicha asamblea representa y expresa
la voluntad soberana
de todo el pueblo.
Para no dejar dudas, en su artículo 70 afirma que la Asamblea Nacional del Poder Popular es el único órgano
con potestad constituyente y
legislativa en la República de Cuba.
Por Cuanto:
Hemos confirmado durante
años que la Asamblea
Nacional del Poder Popular ha prevaricado al ceder sus derechos soberanos y su poder al Consejo de
Estado.
Por Cuanto:
Hemos verificado que la Asamblea Nacional
del Poder Popular ha acatado pasivamente y dado fuerza
legal a todos los Decreto-leyes adoptados por el Consejo de Estado.
Por Cuanto: La Asamblea Nacional
del Poder Popular ha perdido su poder soberano al aceptar el mandato del Consejo de Estado
en la convocatoria a sesiones extraordinarias.
Por Cuanto:
La Asamblea Nacional
del Poder Popular
ha atentado contra la libertad de nuestro
pueblo al permitir
que el Consejo de Estado
declare como irrevocables en la Constitución Nacional ideas políticas, sociales
e ideológicas contrarias a los intereses del
pueblo cubano.
Por Cuanto:
La Asamblea Nacional del Poder Popular ha violado
el respeto a la opinión
de las minorías plasmado
en las constituciones más avanzadas del mundo
y otorgado extremo
poder a mayorías
dóciles.
Por Cuanto: La Asamblea Nacional de Poder Popular, violando el principio constitucional de la separación e independencia de
poderes, ha otorgado el Consejo de Estado el poder de dictar
pautas e imponer decisiones sobre el
Poder Judicial.
Por Cuanto:
La Asamblea Nacional
del Poder Popular
ha desconocido la voluntad popular y limitado
la libertad ciudadana al
subordinar a ella las Asambleas
Locales del Poder Popular.
Por Cuanto:
La Asamblea Nacional
del Poder Popular
ha estipulado que las Asambleas Locales
del Poder Popular
están subordinadas al Consejo
de Estado.
Por Cuanto:
La Asamblea Nacional
del Poder Popular
ha asfixiado la libertad de expresión, asociación, palabra y prensa a
los que no se alineen a la política e ideología del Estado.
Por Cuanto:
La Asamblea Nacional
del Poder Popular
ha otorgado al gobierno la potestad de despojar de su ciudadanía a cubanos nacidos en
nuestro territorio nacional.
Por Cuanto:
La Asamblea Nacional
del Poder Popular, al no objetar
las medidas del Consejo de Estado que han hundido en la miseria
y la desesperación a nuestro pueblo, se ha hecho cómplice de esa infamia.
Por Cuanto:
La Asamblea Nacional
del Poder Popular
ha exaltado a un Partido por encima del estado y de la nación.
Por Tanto: Declaramos que estas leyes, compiladas en la
Constitución de 1976, constituyen un abuso de poder que viola
flagrantemente la dignidad de los ciudadanos cubanos.
Por Tanto: La Constitución de 1976, modificada en el 2003,
institucionaliza de manera permanente al régimen comunista
de Cuba.
Por Tanto: La Asamblea
Nacional del Poder
Popular carece de toda
validez y deja de ser la expresión
de la voluntad del pueblo al otorgarle al Consejo
de Estado todas
las prerrogativas consagradas en la Constitución Cubana.
Consideramos que la vigente Constitución comunista viola la Declaración Universal de Derechos
Humanos y los Pactos de Derechos Humanos Civiles y Políticos de
las Naciones Unidas.
Concordamos en declarar ilegitima a la Constitución Comunista
y a
la Asamblea Nacional
del Poder Popular con sus órganos de poder del Estado.
Convocamos
al pueblo cubano
a que suscriba este proyecto
para dar pasos hacia una Cuba soberana, democrática, libre y justa.
Proclamamos que el nuevo Parlamento democrático y libre surgido
de estas exigencias se declare en Constituyente; y
rubrique una Constitución que respete
la dignidad de todos los cubanos.
Insistimos en que esta Constitución contenga las bases de la
democracia y la libertad por la que han luchado
y ofrendado sus
vidas tantos de nuestros
compatriotas desde nuestras guerras de independencia.
Demandamos que el ordenamiento jurídico de nuestra
patria tenga como base los principios democráticos que predominan en otras
naciones del mundo
civilizado. Estos son: Soberanía del pueblo, gobierno basado en el consentimiento de los gobernados,
gobierno de la mayoría, derechos
de las minorías, garantía
de los derechos humanos
básicos, elecciones libres
y transparentes, igualdad ante la ley, debido
proceso judicial, límites constitucionales al gobierno, equilibrio de poderes independientes, pluralismo social,
económico y político; así como los valores
de tolerancia, pragmatismo, cooperación y compromiso.
Por desgracia, hemos visto a través
de más años de los que
quisiéramos recordar como el régimen
comunista de Cuba no ha
concedido ni un átomo de libertad y ha resistido de manera rígida
y arbitraria cualquier
cambio que garantice
una vida digna para nuestro
pueblo.
Por consiguiente, no nos queda otra alternativa que poner en
marcha el desafío político no violento para hacer realidad
la libertad de nuestro pueblo.
Para ello, suplicamos la asistencia y la protección de Dios, así como le pedimos
al Creador que nos guie en esta justa causa para lograr la libertad y la prosperidad
del pueblo cubano.
¡VIVA
CUBA LIBRE!
Etapas de desarrollo
del Proyecto Emilia:
Etapa 1- Desarrollar acciones de comunicación a los ciudadanos con el fin de alcanzar
conocimiento del proyecto.
Etapa 2- Lograr una
considerable organización de trabajo que facilite la recolección de rubricas de
apoyo al proyecto.
Etapa 3- Impulsar
estrategias para la formación de una convención de personas destacadas en el
progreso del proyecto, que permita conciliar una organización cívica
humanitaria de transcendencia en la nación.
Etapa 4- Fomentar
encuentros de convergencias de ideas políticas, ideológicas, económicas que
definan un programa a desarrollar en el país.
Etapa 5- Consolidar
las estructuras del Proyecto Emilia. Puesta en práctica del programa
diseñado en la etapa anterior.
Etapa 6- Dar
comienzo a un Período de Transito hacia la consolidación de la democracia y la
libertad en nuestro país.
Sphere: Related Content